Esta cuestión probablemente sea una de las más importantes de cara a futuras promociones para acceder al cuerpo de Policía Local en Baleares. ¿Qué permiso de circulación va a exigir la EBAP para acceder al Curso Básico? Esta cuestión ha estado en el aire durante el último año tras los problemas ocurridos en la 39 promoción realizada en septiembre de 2016. Para aquellos que no estén al día de lo ocurrido, o no sepan con exactitud qué ocurrió, a continuación se explica resumidamente.

Requisitos para aspirantes: ¿Permiso de circulación A o A2?

En septiembre de 2016 se publicó en el BOIB número 118 del 17 de septiembre de 2016 la Resolución de la presidenta de la Escuela Balear de Administración Pública por la cual se aprueba la convocatoria y las bases que han de regir el proceso selectivo para llevar a cabo el Curso Básico de capacitación para el acceso a la policía local (39º promoción). En el apartado segundo del Anexo I se establecían los requisitos y condiciones generales que debían cumplir los aspirantes al curso básico. La letra g) de dicho apartado establecía lo siguiente:

Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B. Asimismo, los aspirantes han de estar en posesión del permiso de conducir de la clase A que prevé el Reglamento general de conductores, aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, o el de la clase A2 al cual se refiere el Reglamento general de conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.

Todos nuestros alumnos, unos 80 aproximadamente, tramitaron sus instancias para poder realizar las pruebas selectivas al curso básico. ¿Cuál fue la sorpresa? Diez días después, el 27 de septiembre de 2016, en el BOIB número 123, la EBAP publicaba una corrección de errores donde manifestó lo siguiente:

Rectificar el error observado en el punto 2.g. de las bases incluidas en el Anexo I de la Resolución de la presidenta de la Escuela Balear de Administración Pública por la cual se aprueba la convocatoria y las bases que han de regir el proceso selectivo para llevar a cabo el Curso Básico de capacitación para el acceso a la policía local (39º promoción). La rectificación del título de la Resolución referida se detalla en el Anexo de la Resolución presente.

Anexo

Donde dice:

Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B. Asímismo, los aspirantes han de estar en posesión del permiso de conducir de la clase A que prevé el Reglamento general de conductores, aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, o el de la clase A2 al cual se refiere el Reglamento general de conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.

Tiene que decir:

g) Estar en posesión del permiso de conducir A y B en vigor.

En mitad del periodo de tirada de instancias, la EBAP modificó un requisito fundamental para los aspirantes que es el permiso de conducir de moto. Fueron muchos los aspirantes perjudicados por esa modificación. El proceso selectivo se llevó a cabo, los perjudicados no tiraron la toalla y realizaron todas las pruebas selectivas a expensas de la insistencia de la EBAP de que se retiraran por no cumplir con los requisitos. Pocos se rindieron. Había en juego 48 plazas para acceder al curso básico. En la primera prueba selectiva (dictado de catalán y castellano, y el examen tipo test) de 202 personas presentadas quedaron aproximadamente 75 aspirantes aptos. De estos 75 aspirantes, la EBAP sabía que había muchos afectados por la modificación del permiso de conducir y no podían arriesgarse a no cubrir las 48 plazas ofertadas. Tras la superación de la segunda prueba selectiva que fueron las pruebas físicas, hicieron un aprobado general en la tercera prueba que consistía en realizar un test psicotécnico donde todos los aspirantes obtuvieron una calificación de 10 puntos sobre 10.

Requisitos para aspirantes: ¿Permiso de circulación A o A2?

Llegado el momento de presentar la documentación para comprobar los requisitos, 15 aspirantes que había obtenido plaza en el curso básico fueron eliminados por no poseer el permiso de conducir de la clase A.

Muchos de estos perjudicados iniciaron las acciones legales oportunas frente la EBAP interponiendo un procedimiento contencioso administrativo. La noticia se escuchó por diferentes medios de comunicación.

Tras todo el revuelo, 48 aspirantes consiguieron conseguir su plaza en el curso básico de acceso a Policía Local en Baleares. De estos 48, el 90% se habían preparado en nuestro centro de formación.

En Centro de Formación Reisan, el curso de preparación a las oposiciones a Policía Local en Baleares siempre está activo. Disponemos de grupo de mañanas y de tardes, pudiendo compaginar tu trabajo con las clases sin ningún tipo de problema. Preparamos todas las pruebas que se realizan en la oposición de la mejor manera que sabemos, y nos avalan 25 años de experiencia y al alto nivel de aprobados. Disponemos de una plataforma virtual propia para que puedas prepararte la oposición desde cualquier lugar.

Ahora la preocupación que existía era saber qué iba a pasar en futuras promociones con el permiso de conducir de moto. ¿Pedirán el A? ¿Rectificaran y pedirán el A2? Estas preguntas probablemente hayan sido las que más han preocupado a nuestros alumnos durante el último año.

El 16 de diciembre del año 2017 se publicó en el BOIB el Decreto 55/2017, de 15 de diciembre, del Fondo de Seguridad Pública de las Illes Balears donde en el apartado 4 de la Disposición Final Primera se procedió a modificar la letra g) del apartado número 2 del artículo 188 del Decreto 28/2015, de 30 de abril, del Reglamento marco de coordinación de las policías locales de las Illes Balears el cual ha pasado a tener la siguiente redacción:

g) Poseer los permisos de conducir de la clase A2 y B en vigor.

Al parecer, la lucha de aquellos perjudicados tuvo sus frutos y se ha procedido a modificar el permiso de conducir exigido, dejando atrás el permiso A para exigir el permiso A2.

Para aquellas personas que quieran saber qué requisitos son los exigibles para presentarse a las pruebas selectivas al curso básico de acceso a la Policía Local en Baleares, se exponen a continuación:

Artículo 188 Acceso al curso de formación básica y requisitos

1. El acceso al curso de formación básica se hace una vez superadas las pruebas selectivas que convoque la Escuela Balear de Administración Pública.

2. Los requisitos para ser admitido en las pruebas de acceso al curso de formación básica son los siguientes:

a) Tener la nacionalidad española.

b) Tener dieciocho años cumplidos.

c) Poseer el título académico o uno equivalente para el grupo al cual pertenece la plaza convocada de acuerdo con la legislación básica del Estado.

d) No sufrir ninguna enfermedad o defecto físico o psicofísico que impida o disminuya el desarrollo correcto de las funciones, en relación con el cuadro de exclusiones del anexo 5 de este reglamento.

e) No haber sido separado del servicio de la Administración local, autonómica o estatal, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.

f) No tener antecedentes penales por delitos dolosos.

g) Poseer los permisos de conducir de clase A2 y B en vigor.

Letra g) del número 2 del artículo 188 redactada por el apartado 4 de la disposición final primera del D [BALEARES] 55/2017, 15 diciembre, del Fondo de Seguridad Pública de las Illes Balears («B.O.I.B.» 16 diciembre). Vigencia: 17 diciembre 2017

h) Comprometerse a llevar armas y, en su caso, a utilizarlas, mediante una declaración jurada.

i) Acreditar, en su caso, el nivel de conocimientos de la lengua catalana que determine la legislación vigente.

También es importante señalar que de cara a la próxima convocatoria que haya el aspirante podrá optar a una plaza de funcionario de carrera (plaza fija) y no a una plaza de interino como venía ocurriendo hasta ahora. De este modo, la Policía Local de Baleares se equipara a la Policía Nacional o a la Guardia Civil, donde los aspirantes que consigan su plaza la tendrán en propiedad para siempre a no ser que se cometan acciones que deriven en su expulsión del cuerpo.

Requisitos para aspirantes: ¿Permiso de circulación A o A2?

Si tienes dudas o necesitas recibir más información acerca de la oposición a Policía Local en Baleares te animo a visitarnos al centro en la calle Guillem Galmes número 50 de Palma o bien llamándonos al 971 295 161 o 616 360 599. También puedes ponerte en contacto con nosotros por email en academia@reisan.net. Puedes consultar más información en nuestra web www.reisan.net

Aprovecho para enviar mucha fuerza y ánimos a todos nuestros alumnos, que no tiren la toalla y sigan siendo constantes con el trabajo, la recompensa será muy grande. Animo a todas aquellas personas que quieran ser policías en Baleares a que vengan a prepararse con nosotros.

Adrián Reifs.

Director Centro Formación Reisan.