Es evidente que si quieres ser Policía tendrás que superar unas oposiciones. Es algo que implica esfuerzo y estudio, pero no hay duda de que merece la pena hacerlo parar lograr tu objetivo: dedicarte a tu vocación y poder vivir de ella. Además, en nuestra academia de Policía Local en Mallorca podemos ayudarte a conseguirlo, contamos con un alto índice de aprobados.
Requisitos para presentarse a las oposiciones a Policía Local
No obstante, hay varios requisitos que deben cumplirse para presentarse a las oposiciones. Vamos a ver cuáles son:
- Debes ser mayor de 18 años.
- En cuanto a la titulación previa, se pide haber superado el bachillerato como mínimo. En el caso de que no sea así, también puedes presentar otro título equivalente, siempre que este sea superior a los estudios de Educación Secundaria Obligatoria y esté aprobado por los organismos competentes.
- Es indispensable que poseas la nacionalidad española. En el caso de que no hayas nacido en el territorio español, tendrás que obtenerla a través de las vías legales con las que cuenta el Gobierno Español.
- El idioma catalán es imprescindible para superar las pruebas.
- Tu historial debe estar completamente limpio, sin que hayas sido condenado jamás a lo que jurídicamente hablando se conoce como delito doloso.
- Hay unos estándares físicos mínimos. Si padeces algún defecto físico o discapacidad, tendrás que consultar si resulta un impedimento para las pruebas físicas.
- Los aspirantes a Policía Local no tendrán que cumplir con ningún requisito de altura mínima.
- Evidentemente, todos los agentes tienen que llevar un arma, por lo que tendrás que contar con un documento en el que te comprometas a portarla y utilizarla de forma de forma responsable, tal y como implica la ética policial.
- La moto es uno de los elementos esenciales con los que tiene que contar un Policía Local, por lo que tendrás que tener un permiso de conducir para vehículos del tipo A2 (autoriza a conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 Kw / 48 CV).
Otras cosas que debes saber
- Estar familiarizado con los trámites burocráticos (documentación a entregar, etcétera) que tendrás que llevar a cabo te ahorrará mucho tiempo y quebraderos de cabeza después. Además, no correrás el riesgo de dejarlo todo para el último día, algo muy poco aconsejable tratándose de algo tan solicitado como las oposiciones a Policía.
- Una vez superadas las oposiciones, tendrás que pasar por más trámites y estarás un periodo de tiempo aprendiendo.
- Para evitar suspender las oposiciones y no tener que repetirlas al año siguiente, lo ideal es contar con la ayuda de una academia que te proporcione las herramientas necesarias y te asesore durante el proceso.
- Evidentemente, cuanto más alta sea tu nota, mucho mejor, pues además hay un número de plazas limitado
- Dentro de la oposición tendrás que superar un examen tipo test sobre el temario, pruebas físicas, un examen psicotécnico y médico y una entrevista personal.
Como habrás visto, se necesita cumplir con varios requisitos y superar algunas pruebas para superar estas oposiciones, pero, si hay una verdadera vocación, vale sobradamente la pena. Además, todo esto te será mucho más sencillo y llevadero gracias a la ayuda de la academia de oposiciones en Baleares.