En España entrar a formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado implica pasar una serie de exámenes y cumplir con ciertas condiciones. En nuestra academia en Mallorca, una de las mayores preocupaciones de los aspirantes a una plaza es el cuadro de exclusiones médicas exigido en cada una de ellas y, más en concreto, el apartado de la visión.
Requisitos visuales necesarios para superar las pruebas de Policía Nacional
Cada año se publican los requisitos para acceder a las convocatorias para opositar a Policía, concretamente en el cuadro médico de exclusiones encontramos los requisitos para ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía o CNP. Vamos a repasar lo referente a la visión:
Cuerpo Nacional de Policía, los requisitos para no ser excluido son:
El Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo / Cuadro médico de exclusiones / Aparato de la visión:
I. Aparato de la visión
1. Afecciones del globo ocular, conjuntivas, párpados, vías lagrimales, sistema motor ocular y cavidad orbitaria, que impida o menoscabe la labor policial.
2. Pérdida o atrofia de un globo ocular. Cuerpos extraños intraoculares. Cualquier tipo de cirugía intraocular.
3. Exoftalmos.
4. Glaucoma.
5. Dacriocistitis aguda y crónica.
6. Defectos y deformidades palpebrales que afecten la función palpebral implicando la visión o por exposición del globo ocular. Ptosis. Ectropion. Entropion. Blefaroespasmo.
7. Conjuntivitis crónicas. Pterigión de marcado desarrollo.
8. Escleritis y epiescleritis.
9. Queratitis. Herpes corneal. Leucomas corneales centrales y periféricos. Estafilomas, distrofias y ectasias corneales congénitas y adquiridas. Queratocono. Trasplante corneal y anillos intraestromales corneales.
10. Técnicas de corrección refractiva: se deberá considerar este apartado en función del resultado de la cirugía refractiva corneal, y habiéndose realizado la cirugía al menos 60 días antes del reconocimiento. No se admitirán lentes fáquicas.
11. Uveítis. Iridociclitis.
12. Luxaciones, subluxaciones y ectopias del cristalino. Cataratas y opacidades que afecten a la visión. Afaquia. Pseudoafaquia.
13. Alteraciones vitreorretinianas degenerativas, inflamatorias, tumorales o traumáticas del fondo de ojo que produzcan trastornos funcionales o sean de mal pronóstico. Cualquier cirugía vitreorretiniana.
14. Neuritis óptica. Edema papilar. Atrofia óptica.
15. Estrabismo. Diplopía. Nistagmus. Heterotropia. Motilidad ocular extrínseca anormal.
16. Visión cromática. No se admitirán discromatopsias, determinadas mediante las tablas de Ishihara u otros medios diagnósticos.
17. Defectos en el campo visual debido a enfermedades oculares, del sistema nervioso central o traumas.
18. Agudeza visual lejana: la exigencia de agudeza visual será la siguiente: agudeza visual mínima exigida sin corrección: 0,6 en cada ojo, medición individual.
Requisitos visuales necesarios para superar las pruebas de Policía Local
En cuanto a los requisitos para ser Policía Local, dependen de cada región, pero suelen ser similares, se suele descartar a los aspirantes que tengan alguna de las siguientes condiciones:
- Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en cada uno de los ojos. Con o sin cristales 2/3 en el ojo mejor y 1/2 en el otro.
- Desprendimiento de retina.
- Patología retiniana degenerativa.
- Glaucoma.
- Estrabismo.
Como puedes ver, es posible acceder a la Policía Municipal aun habiendo sido operado de los ojos con el fin de mejorar la visión, para opositar a Policía Nacional sin embargo, no es posible si te han intervenido quirúrgicamente de la vista.
No te desanimes, si después de hacerte tu chequeo en el oftalmólogo no cumples con los mínimos que exigen, existen otras oposiciones enfocadas al servicio público que no excluyen a las personas con problemas visuales, algunos ejemplos de esto son el Servicio de Vigilancia Aduanera, Funcionario de Prisiones o las oposiciones del Cuerpo de Justicia.