Han pasado exactamente 26 días naturales desde el último día para presentar las instancias para la convocatoria del Ayuntamiento de Palma (23/10/2019) y el Ayuntamiento sigue sin publicar la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, donde se debe informar de la fecha de la primera prueba del proceso selectivo (prueba aptitud física).
Quizá muchos de los aspirantes no lo sepan, pero el apartado primero del artículo 186 del Decreto 40/2019, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento marco de coordinación de las policías locales de las Illes Balears y se modifica el Decreto 55/2017, de 15 de diciembre, del Fondo de Seguridad Pública de las Illes Balears establece que una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, debe publicarse la resolución por la que se aprueba la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas, con indicación de la causa de exclusión, en el plazo máximo de diez días hábiles. De igual modo, en el apartado octavo de las bases que regulan la convocatoria de las 101 plazas de Policía Local para el Ayuntamiento de Palma se establece que en el termini màxim de deu dies comptats des que acabi el termini de presentació de sol·licituds, l’autoritat convocant o la que en tingui la delegació haurà de dictar una resolució per la qual s’aprovi la llista provisional de persones admeses i excloses al procés selectiu. Vemos que por parte de la administración existe un flagrante incumplimiento de la normativa y de las bases que rigen la convocatoria al no respetar los plazos previstos para publicar la lista de aspirantes admitidos y excluidos.

Policia de Palma (@policiadepalma)
Desde la academia, hemos presentado un escrito al Ayuntamiento de Palma recordándoles los plazos que establece el Reglamento y las bases de la convocatoria. Además, hemos llamado al departamento correspondiente durante la última semana y la respuesta ha sido la siguiente: “Todo el personal del departamento está ausente, están trabajando en la convocatoria de Bomberos y no puedo contestarle a su pregunta (¿Cuándo piensan publicar la lista de admitidos?)”. Lo que nos parece curioso es que se hayan publicado varias noticias en los medios de comunicación locales donde se expresa que se han presentado 426 solicitudes, siendo 346 de hombres y 81 de mujeres. Este hecho nos hace entender que ya tienen la lista de admitidos y excluidos finalizada, que se ha filtrado la información por algún tipo de interés y que no tardarán mucho en publicarla.
¿Por qué se están retrasando en publicar la lista? ¿Qué interés tienen en retrasar los plazos? ¿Cuál es el motivo? Existen varias conclusiones a estas preguntas. Por un lado, es posible que quieren retrasar los plazos para que los aspirantes tengan más tiempo de prepararse las pruebas y vayan más preparados, es posible que piensen que no puedan llegar a cubrir las 101 plazas como pasó en la última convocatoria grande del EBAP (año 2016). También corre el rumor de que quieren hacer coincidir las pruebas con otros procesos selectivos que hay en curso, tanto del procedimiento ordinario como extraordinario. Otra conclusión es que necesitan más tiempo para preparar las pruebas, el Ayuntamiento no quiere cometer errores en el proceso selectivo como está ocurriendo en muchos otros ayuntamientos de las Islas. Sea por el motivo que sea, lo que no puede ser es que la administración no se cumpla con los plazos legales, yendo totalmente en contra del estado de derecho.
Con todo lo expuesto, queremos informar a los aspirantes que el proceso selectivo del Ayuntamiento de Palma va a ser largo, pudiendo demorarse hasta finales del mes de marzo o principios del mes de abril del año 2020. De la convocatoria se puede extraer que siempre que se publique una lista de admitidos o aprobados en cada prueba, se deja un margen de presentación de alegaciones de 10 días hábiles (más o menos 15 días naturales). Lo normal, es que se deje un plazo de entre tres y cinco días, habiendo optado el Ayuntamiento de Palma en ampliar dichos plazos. Con esto, el aspirante va a tener mucho más tiempo entre prueba y prueba de prepararse el temario, por lo que muchos aspirantes lo agradecerán.

Policia de Palma (@policiadepalma)
¿Qué ocurre con los aspirantes que han conseguido plaza en un Ayuntamiento diferente y van a presentarse a la convocatoria de Palma? En la academia se nos ha dado este supuesto. Tenemos alumnos que durante los procesos selectivos que ha habido durante el año 2019 en los diferentes ayuntamientos de las Islas (Santanyí, Sóller, Campos, Santa Eularia des Riu, Sant Antoni de Portmany, Ibiza…) han coseguido una plaza como funcionarios de carrera en estos ayuntamientos. Estos alumnos comenzarán el Curso Básico de Capacitación para ser Policías Locales que realizará la EBAP a mediados del mes de enero del año 2020. El proceso selectivo de Palma se demorará hasta finales de marzo o principios de abril del año 2020. Muchos de estos alumnos prefieren incorporarse en el Ayuntamiento de Palma antes que en el Ayuntamiento donde han conseguido una plaza, por lo que tendrán que comenzar el curso básico y presentarse a las pruebas de Palma al mismo tiempo. Esta circunstancia es el claro ejemplo de cómo la administración no está enfocando correctamente los procesos selectivos para logar una plaza como funcionario de carrera como Policía Local en Baleares.
Esperemos que esta semana se publique de una vez la lista de admitidos y excluidos del proceso selectivo de Palma, conozcamos el día y lugar donde se realizarán las pruebas físicas y podamos organizar mejor la preparación de la primera prueba desde la academia, realizando simulacros reales a nuestros alumnos, simulando de la manera más real posible el día de la prueba oficial, corrigiendo los errores y controlando los nervios que padecerán ese día.
¡Mucho ánimo a todos nuestros alumnos!