La carrera de un Policía Local

La profesión de policía es probablemente una de las profesiones más vocacionales que existe. Todos sabemos que muchos niños responden a la clásica pregunta “¿Qué quieres ser de mayor?” con un “de mayor quiero ser policía”.

Al contrario de lo que mucha gente podría pensar, la vocación que siente un policía por su profesión viene dada por el interés de ayudar a los demás y no tanto por la emoción de tener un arma de fuego y capturar a los delincuentes. Si este es tu caso, no dudes en opositar para obtener tu plaza de policía local, este cuerpo será perfecto para ti ya que es el que se encuentra más próximo al ciudadano.

El pilar fundamental para ser un gran policía local es la empatía, además deberás adquirir un compromiso con la sociedad y entregarte a tu trabajo con gran dedicación. Es una profesión que exige superar situaciones de gran estrés, autocontrol y capacidad de superación, en definitiva, unos valores y actitudes que no todo el mundo posee.

Competencias

La policía local es un cuerpo perteneciente a un Ayuntamiento, por tanto, según el Ayuntamiento del que formes parte desempeñaras unas especialidades u otras.

El cuerpo de policía local, a diferencia de todos los demás cuerpos, realiza diversas funciones atendiendo a cualquier tipo de servicio pese a que no formen parte de sus competencias directas. Los ciudadanos acuden a la policía local cuando se encuentran ante un problema y es el que brinda la más rápida solución.

 

Entre las unidades especializadas se encuentran: unidad canina, unidad de intervención, tráfico, violencia de género, medio ambiente, seguridad ciudadana etc… Cuanto más grande sea el municipio al que te destinen más especialidades organizativas tendrá.

Formación necesaria

Una de las dudas más comunes cuando alguien se plantea formar parte del cuerpo de policía es la formación necesaria para poder hacerlo.

Debes saber que es posible convertirte en policía nacional con cualquier carrera, incluso sin ella. El único requisito necesario es estar en posesión de tu título de Bachillerato. Desde el Centro de formación Reisan, te recomendamos que, si estás haciendo una carrera, la finalices antes de opositar.

No obstante, es posible que sientas la necesidad de unirte al cuerpo de policía lo antes posible. De ser así adelante, podrás terminar tu carrera o empezarla cuando hayas obtenido tu plaza. Muchos policías continúan, empiezan o amplían sus carreras cuando disponen de su plaza y están trabajando. Ten en cuenta que toda la preparación que tengas será valorada positivamente.

 

Academia Reisan

Desde Reisan esperamos que este artículo de nuestro blog de opositores a Policía Local haya contribuido a que tu interés por esta profesión crezca aún más.

Si estás interesado/a en contar con docentes experimentados que te guíen paso a paso hasta cumplir tu objetivo, no dudes en ponerte en contacto con nuestra academia para oposiciones a policía local o visitar nuestras instalaciones en Palma de Mallorca. Pertenecer a un equipo y contar con apoyo profesional amenizará tu proceso como opositor y facilitará que apruebes tu examen de acceso.

Ser policía local es un trabajo que requiere de una gran responsabilidad, sin embargo, es de las profesiones más satisfactorias que existen. Si tienes vocación no dejes que nada te aparte de tu objetivo, se constante, mantente motivado y lograrás alcanzar tu meta.