Si quieres trabajar como Policía Local en Mallorca es importante que conozcas el organigrama que muestra la organización de diferentes puestos en el ámbito municipal. La estructura de la Policía Local está compuesta por varias escalas con sus correspondientes cargos. A continuación, presentamos las tres escalas principales: superior, técnica y ejecutiva.
¿Cuál es la organización de la escala superior?
La escala superior, como señala su nombre, está formada por aquellos puestos que representan un elevado nivel de responsabilidad. En este apartado se integran las funciones desarrolladas por los siguientes perfiles profesionales: el superintendente y el intendente forman parte de un equipo perfectamente cohesionado y coordinado.
Son funcionarios que gestionan tareas de dirección y mando. A los roles ya mencionados se suma el intendente mayor (realiza una constante labor de supervisión). A su vez, este último mantiene una comunicación continua con los profesionales que forman parte de la escala superior. Todos ellos se sitúan en el grupo A.
¿Cuál es la estructura de la escala técnica?
El organigrama de la Policía Local está formado por tres escalas principales. Mientras que los funcionarios que se integran en el apartado presentado anteriormente realizan tareas de dirección y organización, los funcionarios que componen la escala técnica se implican en el óptimo cumplimiento de los servicios ofrecidos en cada Unidad.
¿Qué puestos de responsabilidad forman parte de la escala técnica en la actualidad? El trabajo desarrollado por el inspector y por el subinspector se integra en este ámbito. Pues bien, conviene señalar que los puestos mencionados se enmarcan en el grupo B. ¿Te gustaría conseguir tu plaza de Policía Local? Ten en cuenta que puedes optar a un tercer grupo.
¿Cuál es la organización de la escala ejecutiva?
Hasta el momento hemos descrito las escalas que ocupan la posición superior e intermedia en el organigrama. Cada una de ellas, a su vez, está formada por diferentes cargos. En este grupo se sitúan las funciones desarrolladas por el agente de Policía Local y el oficial. El primero se implica en el mantenimiento del orden y la seguridad en zonas públicas. También desempeña tareas relacionadas con la organización del tráfico siguiendo con las indicaciones establecidas en las normas de circulación.
Conviene puntualizar que el tráfico es uno de los temas que forma parte del temario de las Oposiciones a Policía Local. Por otra parte, este profesional se ocupa de gestiones administrativas. Además, trabaja en coordinación permanente con el oficial. Este último realiza una supervisión de las tareas desarrolladas por los agentes. Las diferentes escalas se complementan constantemente. De hecho, existe una comunicación continua entre los profesionales que componen cada grupo.
¿Por qué es importante que conozcas las jerarquías de la Policía Local en Mallorca? Porque esta estructura también puede ayudarte a tener una visión más amplia de las oportunidades que presenta un proceso de oposición. Es decir, cada cargo implica unas competencias, funciones y tareas que deben llevarse a cabo con la máxima responsabilidad e implicación. Si buscas una Academia de oposiciones en Mallorca para empezar a prepararte para una próxima convocatoria, contacta con nuestro centro.