Superar la oposición para acceder a una plaza de Policía Local o Policía Nacional implica superar tanto pruebas escritas como físicas. Como aspirante deberás compaginas ambas en tu día a día, es un esfuerzo notable que tendrá sus frutos en el futuro. En nuestra academia somos especialistas en preparar estudiantes para las pruebas de acceso a Policía Local en Baleares, así como para acceder al CNP. Por esto, sabemos que si estás interesado en superar oposiciones que requieren pasar por unas pruebas físicas seguro que te has planteado algún momento cual es la mejor forma de compaginar las horas de estudio con las horas de entrenamiento, dicho de otra manera, buscas ser más productivo. Para conseguir los mejores resultados lo primero que debemos tener claro es que no hay una regla universal que funcione de la misma forma para todas las personas.

Para ayudarte en tu organización, en este artículo vamos a hablar de las ventajas de estudiar antes o después de hacer deporte.

Hacer ejercicio después de estudiar

Practicar deporte después de haber realizado nuestras horas de estudio es estadísticamente el método más usado y el que resulta efectivo a más personas.

El esfuerzo intelectual suele ser siempre el más costoso, puesto que para llevarlo a cabo necesitamos estar descansados, despejados y concentrados. Una vez realizado, dispondrás de tiempo para entrenar, quemar tu exceso de energía y descansar plácidamente durante la noche.

Hacer ejercicio antes de estudiar.

Cuando hablamos de realizar ejercicio antes de estudiar no nos estamos refiriendo a pasar toda la mañana practicando ejercicio de alta intensidad. Si hacemos ejercicio que nos suponga un gran esfuerzo físico, gastaremos toda nuestra energía y nos enfrentaremos a nuestra jornada de estudio cansados. Esto conllevará un esfuerzo extra para poder concentrarse.

Lo ideal es hacer deporte de baja intensidad antes de estudiar, poco después de levantarte y haber desayunado, con una duración que no supere los 50 minutos. Después de una ducha tendrás el cuerpo y la mente preparados para dedicarse a una jornada de estudio. Además, está científicamente comprobado que cuando realizamos ejercicios aeróbicos, nos llega sangre, oxígeno y nutrientes al cerebro lo que favorece su funcionamiento.

Estudiar antes y después de hacer deporte

Existe una tercera opción, dividir tu jornada de estudio en dos realizando tu rutina de entrenamiento en medio de tus horas de estudio. La idea de esta rutina es comenzar el día con tus horas de estudio, después deberemos realizar un descanso para llevar a cabo el entrenamiento y comer. Una vez hecha la digestión volveremos a retomar nuestro estudio. Esta pausa sirve para despejar el cerebro y volver a las obligaciones académicas descansados mentalmente.

Como hemos podido comprobar, existen diferentes rutinas para compaginar las horas de entrenamiento con las de estudio y lo cierto es que ninguna es “la rutina perfecta”. Desde aquí te invitamos a que busques la mejor rutina para ti, para ello deberás probar las diferentes rutinas durante al menos una semana cada una y quedarte con la que mejor te funcione.

Si te estas preparando para las oposiciones de Policía Local, sabrás que tanto los objetivos académicos como los deportivos tienen mucho peso, por tanto, es importante saber compaginar ambas áreas tratando de sacarle el máximo partido a nuestro tiempo.