A lo largo de nuestra andadura profesional hemos ayudado a cumplir su objetivo a cientos de opositores. La experiencia conseguida en decenas de convocatorias nos han permitido conocer los puntos débiles en la preparación de cada alumno. A continuacion hemos elaborado un pequeño decálogo para ayudarte en tu oposición.

Oposiciones a Policía Local en Ibiza

Instagram @policiadepalma

  1. Respeta tu rutina de entrenamiento, la constancia es clave para lograr tu objetivo.
  2. En época de exámenes (1 o 2 meses antes), el descanso (Dormir 8-9 horas, no entrenar por nuestra cuenta, no practicar deportes de riesgo, no consumir alcohol, ni tabaco, ni comida copiosas, no salir hasta altas horas, etc.) es tan importante como tu entrenamiento.
  3. Los descansos son efectivos siempre y cuando hayas entrenado a consciencia. Si no has seguido tu rutina, apenas notarás el beneficio de las pausas en tu entrenamiento.
  4. Darse masajes 2 veces al mes es beneficioso para aumentar el rendimiento y contribuir a evitar lesiones deportivas. No es recomendable darse masajes con una frecuencia de más de 2 por semana.
  5. Mantén tu autoestima alta, pensamientos como “no puedo”, “esto es imposible”, “el día de la prueba lo haré peor” con muy perjudiciales ya que nos condicionan en el camino hacia el éxito, mantén tu objetivo con optimismo y paciencia.
  6. Es recomendable dejar a un lado nuestro instinto competitivo. No se debe competir contra nadie, sino para superarse a sí mismo/a.
  7. La última semana antes de las pruebas es recomendable realizar las mismas rutinas que en período de preparación (levantarnos a la misma hora, hacer ejercicio a la misma hora aproximadamente, desayunar lo mismo, etc). Debemos evitar las bebidas y comidas nuevas, para evitar el malestar asociado al sistema digestivo, sobre todo en períodos estresantes.
  8. El desayuno debe ser rico en hidratos de carbono: Tostadas con aceite y/o tomate, cereales, fruta y/o zumos, algún lácteo (leche desnatada o semi, yogurt…). Evita picar entre comidas, en su lugar toma un par de piezas de fruta o un yogurt. En las comidas se puede comer de todo, pero mejor alimentos bajos en grasas, ensaladas diversas y verduras, acompañando lo que toque (en cantidades moderadas). La cena debe ser poco copiosa, evita los fritos e hidratos de carbono por la noche.
  9. Evita toda clase de complementos proteínicos, drogas o suplementos vigorizantes como la cafeína o taurina.
  10. El día del examen no olvides llevar en tu mochila: Agua o bebida isotónica, trapos para limpiar las suelas, una toalla, ropa de cambio, unas barritas energéticas y/o unas piezas de frutas o frutos secos, para reponer energías en el descanso.

Instagram @policiadepalma