Si estás pensando en opositar para Policía Nacional pero no sabes bien cómo realizar la solicitud de oposición, continúa leyendo. En nuestra academia de Policía Nacional en Mallorca resolveremos tus dudas y te ayudaremos a llevar a cabo todo el proceso, empezando por los requisitos previos y siguiendo por los pasos que debes seguir para mandar la solicitud correctamente.
¿Qué hay que hacer antes de presentar la solicitud?
Lo primero antes de todo es asegurarte de que cumples todos los requisitos previos para poder inscribirte en la oposición. Por un lado, debes tener la nacionalidad española, así como estar en un rango de edad entre la mayoría de edad y menos años que la edad de la jubilación. También es necesario medir más de 1,60 metros para las mujeres y más de 1,65 metros para los hombres.
Por otra parte, no puedes haber sido condenado de algún delito ni haber sido excluido de algún organismo público. La tenencia de un título de bachillerato o de grado, además del carnet de conducir tipo B es completamente obligatoria.
Por último, no tener ningún problema físico o psicológico es obligatorio y firmar un compromiso para poder portar armas.
¿Qué pasos hay que seguir para presentar la oposición?
Para mandar la solicitud para policía local para las plazas fijas en Mallorca es necesario echar la solicitud de admisión. Para ello, se debe comprobar las fechas habilitadas y mandarla a través de la sede electrónica de la Policía Nacional o rellenando un formulario disponible en la página web de la Policía Nacional.
Si optamos por la primera opción, la vía telemática, una vez en la sede de la Policía Nacional, tenemos que pinchar en “Procesos selectivos” y después en “Oposiciones y convocatorias”. Una vez allí, solo hay que seleccionar “Proceso CNP” y la escala a la que uno desea presentarse.
Es entonces cuando hay que rellenar el formulario con nuestros datos personales, los datos de la convocatoria, cómo se van a pagar las tasas y el nivel de titulación que se posee. Cuando hemos verificado que todo es correcto, es hora de abonar de forma telemática la cantidad de dinero que se pide por la tasa a través de una sucursal bancaria.
En cuanto a la segunda opción que te indicamos desde esta academia de Policía Nacional en Mallorca, habría que imprimir el formulario tres veces y rellenar los datos que aparecen en él. Una de las copias será para nosotros, otra para el banco y una última hay que entregarla en la comisaría, todas ellas firmadas previamente.
¿Cómo saber si hemos realizado adecuadamente la inscripción?
La manera más fácil de determinar que todo ha salido correctamente, además del justificante que se puede obtener en formato PDF es esperar a que termine el plazo para presentar las solicitudes y salgan las listas de admitidos. Si estamos en ellas significará que todo el proceso está bien, pero sino veremos que nos faltará algo. Se suelen ofrecer unos días para subsanar errores por lo que no será necesario preocuparse.
De esta manera, habréis conseguido tramitar la instancia de Policía Nacional para conseguir plazas fijas en Mallorca. En esta academia de Policía en Mallorca os asesoramos y os ofrecemos ayuda con cualquier trámite que haya que llevar a cabo.