Hay que estar conscientes que preparar una oposición requiere tiempo y esfuerzo por un largo tiempo. No es un camino fácil y seguramente se van a presentar muchas piedras en el camino, en las que muchas veces se quiere tirar la toalla y dejarlo todo. Estos son momentos de falta de motivación -normales en un reto como este- y que lo importante es ser conscientes de que estos momentos van a pasar, pero son momentáneos y pasajeros.
Es un buen síntoma tener presente que van a ocurrir, y también que van a pasar pronto, dependiendo de si se tienen las herramientas para solventarlos de la mejor manera. Algunos consejos para recuperar la motivación durante la preparación de una oposición, son los siguientes:
Alejarse de personas y situaciones negativas. En los momentos de esparcimiento y relajación es importante rodearse de personas que contribuyan a tener un estado de ánimo que ayude a seguir adelante, los conflictos o quejas no permiten ser un respiro para seguir avanzando, sino por lo contrario nos dejan sensaciones de agotamiento y desmotivación.
Ver los fracasos y errores como un medio para avanzar. Como en todas las situaciones de la vida las experiencias no tan gratas ayudan para que la próxima vez lo hagamos mejor, no cometamos los mismos errores. No nacimos aprendidos, sino que aprendemos de las experiencias, este un lema a seguir para levantar la motivación cuando se está derrotado.
Disfrutar del trayecto casi tanto como la meta. Tener los objetivos claros es importante para enfrentar una oposición, pero que mejor que recorrer ese camino con agrado y aprendiendo en cada paso. Es un motivo para conocerse a sí mismo y conocer a los demás.
Buscar el apoyo de los demás. Todos tenemos familiares y amigos que nos quieren y están dispuestos a apoyarnos en momentos difíciles, seguramente nos darán ánimos y palabras de aliento que nos permitirán sentirnos acompañados y queridos. El amor de los demás nos ayuda a centrarnos y a renovarnos para proseguir.
Visualizar la meta. Muchas veces soñar es un paso para hacer esos sueños realidad. Recrear el puesto de trabajo que hemos conseguido nos da el empuje para darnos cuenta que todos los esfuerzos que se están haciendo valen la pena.
Prepararse antes de emprender el camino. Es importante reflexionar sobre si se necesita tener algunos conocimientos y capacidades previas para comenzar a estudiar para la oposición, esto ayudará a avanzar más rápido, y nos dará mayor seguridad. Para ello, es recomendable inscribirse en algún curso previo, preparar alguna asignatura, etc.
No dejar para mañana lo que se puede hacer hoy. Aplazar las actividades para después teniendo la oportunidad ahora, hace que después se coloquen otras excusas o se acumulen más actividades. Esto se convierte en un círculo vicioso que es difícil de romper.
Contarle los planes a otros. Muchas veces hacer un propósito público nos obliga a cumplirlo por nosotros mismos y por los demás. Es un compromiso difícil de olvidar si lo colocamos en Instagram, twitter o lo contamos a toda la familia.
Descansar la mente. A pesar que el compromiso es importante y trabajar duro permite cumplir las metas trazadas, también es importante tomarse un descanso para aclarar la mente o simplemente, respirar. Tomar descansos durante los estudios, pero también tomarse un día libre para salir un rato, ayudará a seguir a delante.
Pueden haber otros consejos para aumentar la motivación durante la preparación de una oposición, todo depende de la situación particular y personal de cada quien, lo importante es no desfallecer y seguir adelante. Con nuestra formación, la parte lectiva la tendrás resuelta, cientos de alumnos aprobados lo han comprobado en convocatorias anteriores.
[telefonollamar]